martes, marzo 21, 2006

No es por cagarles la onda, pero atención con esto...

El término impotencia, proviene del latín y significa “pérdida del poder”, se conoce como la incapacidad del miembro masculino para lograr o mantener una erección lo suficientemente rígida para el coito (relación sexual), la eyaculación o ambos. La también llamada “disfunción eréctil severa” a menudo tiene más relación con enfermedades crónicas (arteriosclerosis, diabetes, males cardíacos e hipertensión) que con la edad misma, incluso se le ha llegado a asociar con problemas mentales que pueden actuar de manera independiente o en combinación con las primeras.
Hay dos tipos de disfunciones: las psicológicas y las orgánicas. Las primeras son causadas por problemas vasculares, neurológicos, hormonales o por el consumo de drogas. Los factores que generan la disfunción psicológica son: el estrés, la ansiedad, el sentido de culpa, la depresión, la poca autoestima y el temor a ser incapaz de realizar el acto sexual. Estas manifestaciones en muchos casos, están asociadas a la causa orgánica. La adicción al cigarro es un factor de riesgo para desarrollar impotencia sexual, ya que la erección es el fenómeno de congestión vascular (llegada y acumulación intensa de sangre en el pene) y las arterias son las responsables de distribuir esta sangre, y si éstas se vieran obstruidas, la erección sería imposible.
El tabaquismo es responsable de la disfunción eréctil en principio porque acelera el proceso de arterosclerosis o empeora los eventos vasculares asociados a la disfunción eréctil en personas que padecen diabetes. Además, los componentes del tabaco pueden por sí solos, ser capaces de inducir un espasmo arterial, es decir, que las arterias del pene se contraigan de manera involuntaria y provocar su obstrucción evitando así, la erección, por lo tanto, el fumar es un factor de riesgo para desarrollar este padecimiento. Cuando la obstrucción es leve, la disfunción eréctil puede ocurrir o empeorar si se añade un estímulo, como la nicotina, que llega al cerebro en siete segundos a partir de la primera inhalación de un cigarro. Además, el daño potencial que pueden experimentar los espermatozoides de los fumadores, puede derivar en efectos mutagenéticos, es decir, deformaciones en el feto que se logre procrear. Uno de los mensajes más importantes que transmite esta publicación, en palabras del Dr. Raúl Sansores es “si usted deja de fumar todo será mejor porque más sangre y más oxígeno fluirá por todo su cuerpo, pero particularmente, por todo su cerebro y por todo su corazón”.

3 comentarios:

Rolo dijo...

jajajajajaaj ta wena la wea....


aer q opinan los cabros de esto... y aer si se ponen las pilas pa dejar de fumarse la plata. Lo desicion menos economicamente rentable q pudieron haber tomado es haber empezado a fumar. En fin.... jajajajaja

Oscarsssssss!!!! dijo...

Jajaja...demas q si po. La verdad q tiene pocas cosas buenas el fumar. Un dato adicional, el otro dia le escuchaba a un doctor que entre dejar de fumar, aplicando la formula de ir bajando la dosis de cigarros diarios versus dejar de fumar de una. Lo mejor era esta ultima alternativa, pk de esa manera el sindrome de dependencia desaparecia antes y el sufrimiento era menor. Le metio algunas palabras cientificas a su explicacion, pero en el fondo (citando a rolein) es eso.

Alvaro dijo...

puta los culiaos e fumado mas q la chucha y ponen esas weas, de echo ahora toy fumando, menos mal no lei la wea q pusieron las chicas sanasles dejo un abrazo garnde a todos, puta q los echo de menos a los weas falta su poker por la csm
espero la comitiva aunq se q no aparesen nica a las 7 de la tarde ma;ana domingo cuando esten dando boca / river por la crestaaaaaaaa
me voy a tomar el transvordador me espera un largo viaje de nada de paisaje
puta la wea
ya nos vemos
chooook