sábado, abril 08, 2006

Teoria del "W"

Bueno, lo prometido es deuda asi q voy a tratar de definir lo q es un "W" y las nociones basicas de la "Teoria de W-isidad", aunke claramente anoche despues de conversar hasta las 5:30 de la mañana y tomandose sus copetes podria haber expresado mejor la teoria q ahora con su resto de caña :P.

Definicion de W:

"Dicese del individuo cuya felicidad es una funcion linealmente dependiente con la felicidad de la pareja. Existe una correlacion positiva entre la felicidad del otro con la propia, por lo que caracteriza a un W el complacer al otro incluso en desmedro propio, para lograr la felicidad de la pareja." ( Se etiende como un No W, a un individuo con caracteristicas opuestas al "W")

Ahora, en bastantes pappers escritos por famosos autores como "Ron Dolo" o "Negrosk@r", un punto de divergencia donde aun no hay consenso es en la "escencia" natural de una persona, la q llevaria a dividir a las personas en "W" y "No W".

  • Por una parte se indica q el individuo en su "escencia" , esto es, en ausencia de factores externos q alteren la muestra, el comportamiento natural hacia el otro es como un "W", o bien como un "No W", pudiendo alterar su comportamiento a lo largo del tiempo pasando de un "W" a "No W" para lograr objetivos de largo plazo, pero en escencia seguiria siendo un "W" o "No W" pues esta no se altera y los cambios de un estado al otro son modificaciones conscientes del comportamiento en funcion de su objetivo maximizador de bienestar de largo plazo.

  • Por otro lado, se plantea que es la escencia del "W" o "No W" la q v cambiando, pasando asi de un estado al otro a lo largo del tiempo como consecuancia tb. de lograr objetivos de largo plazo, pero alterando su escencia. Esto sin duda representa un cambio sustancial respecto de la postura anterior, pues implicaria un cambio en el comportamiento natural del individuo, lo q se podria afirmar como un cambio mas "completo y verdadero", pues en el primer caso, cuando un individuo pasa de "W" a "No W", lo hace pero sabiendo q esta tomando una postura q no es la de el, se personifica en un individuo del otro tipo, pero sin renegar en su interior la naturaleza de su comportamiento "W" o "No W".

Teoria del W-ismo:
Dos individuos de distinta naturaleza ( "W" o "No W" ) se atraen, y pueden entrablar relaciones de largo plazo mientras no ocurran cambios de estados drasticos q impliquen la igualdad de estdos en un periodo del tiempo, pues al ambos individuos estar en el mismo estado, se producen choques que inebitablemente llevaran a un quiebre.

  • La teoria indica q 2 individuos en estado "W", generaran una "rutina" en la relacion la cual se puede mantener por un periodo de tiempo relativamente alto ( variando de acuerdo a cada persona) pero finalmente llevara a un desgaste y finalmente ruptura en la relacion.

  • En el caso q los individuos esten en un estado "No W", su lucha de poder llevara inevitablemente a un choque de personalidades con una consiguiente ruptura en la relacion. Este tipo de choque suele ser mas fulminante q el caso anterior.
De acuerdo a los puntos anteriores, uan relacion de largo plazo puede mantenerse en el tiempo si los individuos son capaces de ir alterando sus estados de "W" a "No W", alternadamente y sin extremismos. Lo anterior se apoya en el hecho empiricamente comprobado de que el alterar el estado mantiene el ineteres en el otro y es placentero alterar el comportamiento a lo largo del tiempo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero haber sido claro en la explicacion teorica de la "Teoria W-istica" y espero los comentarios de todos los autores de la presente teoria.
Ejemplos, graficos de tortas y barras, algunos Excel y casos de estudio en el proximo papper de estudio a salir prontamente al publico.

Salud !!! os a todos

Nacho VS.


2 comentarios:

Alvaro dijo...

jajajajaja te juiste en la profunda!!!
exijire una copia de los pappers de los famosos autores "Ron Dolo" o "Negrosk@r"
al final igual con copetes nos convensimos q la wea sirve de algo
otra ñoñeria mas =P

Oscarsssssss!!!! dijo...

Una sintesis magistral de la teoria W-ista. Felicitaciones Dr Nachosky, un aporte fundamental al estudio de las relaciones humanas. Esperamos que los eruditos de la disciplina sepan valorar su trabajo en esta materia. En adelante su paper estoy seguro sentara las bases de esta nueva forma de filosofar la vida.
chii guena logo!!!!!!
NegrOsk@r VaskersonW (Phd)